jueves, 10 de septiembre de 2015

CULTURA URBANA



 es un movimiento artístico y cultural compuesto por un amplio conglomerado de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes latinos y afroamericanos durante la década de 19702 3 4 5 6 7  Se caracteriza por cuatro elementos, los cuales representan las diferentes manifestaciones de la cultura: Rap (Oral: recitar o cantar), Turntablism o " DJing " (Auditiva o musical), Breaking (Físico: baile) y Graffiti (visual: pintura). A pesar de sus variados y contrastados métodos de ejecución, se asocian fácilmente con la pobreza y la violencia que subyace al contexto histórico que dio nacimiento a la subcultura. Para este grupo de jóvenes, ofrece una salida reaccionaria a las desigualdades y penurias que se vivían en las áreas urbanas de escasos recursos de Nueva York, así que el "Hip Hop" funcionó inicialmente, como una forma de auto-expresión que propondría reflexionar, proclamar una alternativa, tratar de desafiar o simplemente evocar el estado de las circunstancias de dicho entorno,



surgió en Estados Unidos a finales de los 60 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como Bronx, Queens y Brooklyn. El DJ Afrika Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop: MC, DJ, break dance y grafiti. Otros elementos incluyen el beatboxing.
La música hip hop o rap es un género musical que se desarrolló como parte de la cultura hip hop, y se define por cuatro elementos estilísticos: MC, DJ/turntablism, sampling (o sintetizacion de sonido) y beatboxing. El hip hop comenzó en el South Bronx de Nueva York a comienzos de los 70. El término rap suele utilizarse como sinónimo de hip hop, si bien hip hop














viernes, 21 de agosto de 2015

2Pac - Dear Mama

breack dance

El Break Dance o Breaking es una danza urbana que forma parte de la cultura Hip-Hop surgida en las comunidades afro-americanas de los barrios neoyorquinoscomo Bronx y Brooklyn en los 70. Si bien es cierto que alcanzaría un reconocimiento más alto en la década de los 80.
 En el breakdance hay muchos movimiento entre los cuales se encuentran los power move o movimientos de poder, que suelen ser los más difíciles de aprender. Entre ellos se encuentran: El molino o Windmill, Halo o Corona, Flare o Molino Americano, Airflare o AirtrackHeadspin o Giro de cabeza, Munchmills o molinos huevo, y entre ellos pueden haber variaciones como flare de codos, airflare de codos, (molino pero en vez de volver al tortuga giras en la cabeza). También hay algunos que se pueden hacer con la posición de yoga llamada loto o buda (buddha)
https://www.google.com.co/search?q=break+dance&rlz=1C1VSNG_enCO653CO653&espv=2&biw=1280&bih=879&tbm=isch&imgil=PQjqt3N9SPTtNM%253A%253B_cwjxUCzXQ3CtM%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.youtube.com%25252Fwatch%25253Fv%2525253DChP2-x1gZz8&source=iu&pf=m&fir=PQjqt3N9SPTtNM%253A%252C_cwjxUCzXQ3CtM%252C_&dpr=1&usg=__bUdAPJiH-1nRpCqoGjketESndhQ%3D&ved=0CCUQyjdqFQoTCJm48YCBu8cCFQdaHgodAgIA3g&ei=H4nXVdmsPIe0eYKEgPAN#imgrc=UdYem1dBkA-JAM%3A&usg=__bUdAPJiH-1nRpCqoGjketESndhQ%3D